
Llegué a Murcia con 17 años, primera parada: el Corte Inglés. No había ni rastro de esa soleá, solo una pista, era de Antonio Mairena. Investigando por mil sitios, conociendo foros en internet, intercambiando música, alguien me dijo que había una "caja" donde se recogían casi todos los cantes de Antonio Mairena, debería de estar allí. Pero donde iba yo a encontrar esa dichosa caja...pues la encontré, en la Fnac. Madrid. Callao. Encontré eso y mucho mas, mis ahorros se esfumaron en una hora en aquel divino lugar que no conocía.
Era una misteriosa caja blanca que no quise abrir hasta dársela a mi padre, le hizo un montón de ilusión, de hecho, es su regalo favorito de la historia de todos los tiempos. Es como un capricho. Dieciséis cds componen la caja del Maestro, uno a uno escuchando todas las soleares...y no la encontrábamos...hasta que llegamos al último Cd, ahí estaba, la pista número dos. Felices con nuestro tesoro, mi padre me hizo grabar ese Cd dos veces, para escuchar los grabados y no el original, por si se rallaba y perdíamos lo que tanto nos costó encontrar.
"Subí a una alta montaña,
Buscando leña pal fuego,
Como no la encontraba,
Al valle baje de nuevo.
Charamusco, Charamusco,
Cambiamos nuestros sombreros,
Tu sombrero estaba roto,
Mi sombrero estaba nuevo"
Sorpresa la mía, una Semana Santa...después de cantar saetas en los balcones nos reunimos todos en un salón para hechar un rato de cante...cuando Antonia Lopez, madre de Rocío Segura y ambas unas fieras. Entonaba por lo bajito, como un susurro...la Solea del Charamusco. Empezaron a caerme por la cara raudales de lagrimas sin poder parar...nadie entendió realmente el llanto al escuchar esa letra en la preciosa voz dulce y bronca a la vez de Antonia...cuando terminó ella me besó y alguien dijo..."llora porque los recuerdos son los que nos dicen quienes somos" A mi Antonia Lopez me hizo recordar tantas y tantas cosas.
Mis recuerdos a Charamusco es como se llama el cante por solea que le rinde Mairena en homenaje al gitano Charamusco. Un recuerdo que plasmó de forma tan especial... Como he dicho mas arriba, poner esa obra maestra aqui sería una falta de respeto por mi parte. Os dejo la versión de Miguel Poveda. Aunque algo acelerada de compás, se puede escuchar.
Un saludo, hondo, lleno de recuerdos...dulce. Gracias a los que me ayudaron a hacer feliz a mi padre y a mi misma.